lunes, 16 de abril de 2012

PRODUCTOS LÁCTEOS:

Desde el punto de vista nutricional los productos lácteos son lípidos y se caracterizan en regla general por la gran cantidad de calcio mineral que pueden aportar al organismo. También aportan las vitaminas: A y D.
Ejemplos de productos lácteos son: la leche, el yogur, el queso, etc.
Los productos lácteos son alimentos esenciales para muchos seres vivos.
La leche procede de muchos mamíferos, pero la más utilizada en la gastronomía humana es la de vaca, en concreto de la raza holstein. Muchas de las gastronomías del mundo emplean los lácteos bien sea como ingrediente o como acompañamiento de platos principales.
Aquí tenemos un esquema de todos los tipos de lácteos :


 
 
 
 
 
 
 
Leche cruda
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leche de crema
 
Leche en polvo
 
Queso
 
Leche desnatada

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mantequilla
 
Grasas lácteas
 
 
 
 
 
 

Caseinas
 
Leche desnatada
en polvo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Suero de leche
 
 
 

martes, 3 de abril de 2012

EL ACEITE DE OLIVA
Es un lípido que proviene de la oliva, y de los aceites, este es el más sano, pero no hay que abusar de su consumo, puesto a que tiene un nivel moy elevado de reserva energetica que despues se almacena en el cuerpo en forma de grasa, es decir, aumenta el colesterol (recordemos que en pequeñas dosis, el colesterol es necesario para que un ser vivo realize sus funciones vitales).

Hay diferentes tipos de aceites de oliva, tal como indica el siguiente esquema:


El aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K.
El aceite de oliva facilita también el tránsito intestinal y evita la acidez gástrica.

Esta es la precucción de aceites de oliva, a raiz de todo el mundo:









Y esta, la de España:


El aceite de oliva es un alimento básico, sobre todo en la zona del Mediterráneo.

lunes, 2 de abril de 2012

 EL PAN
El pan es un glúcido, lípido y proteina.
El pan se ha considerado desde muy antiguo como uno de los alimentos por excelencia. Hubo autores que experimentaron científicamente diciendo que era un alimento, que por sí solo, poseía todos los requerimientos básicos de una alimentación completa (bajo ciertas actividades). El pan es una alimento que contiene un 40% de agua (hay que saber que la pasta cocida llega a un 60%). Es un buen cálculo pensar que cien gramos de pan blanco tiene un aporte calórico aproximado de 250 calorías.
El pan contiene diversos ingredientes, de los cuales cabe destacar los siguientes:
  • Harina
  • Agua
  • Sal
  • Levadura
  • Etc.
El pan es una alimento básico, a nivel nutricional.